- Home
- Desarrollo web
- UI
- ¿Qué es el UI y en que se di ...
Ya os he hablado sobre qué hace el UX y ahora es el turno de UI, aun que son conceptos que comúnmente vemos relacionados, son áreas diferentes y así he querido transmitirlo creando una entrada para cada concepto. Vamos ha investigar un poco sobre el lado más creativo.
¿Qué hace un diseñador de UI?
Un diseñador de interfaz de usuario (UI Designer) es el encargado de desarrollar la parte visual de un producto o herramienta y la conexión entre cada uno de los pasos por los que se moverá el usuario. Decide como se verá de cara al usuario final eligiendo las formas, colores y modos que se adapten mejor al mismo.
Puede parecer una labor muy similar a la UX, pero aquí es donde tenemos que entender la diferencia, UI se refiere la parte visual mientras que el otro área defiende la del comportamiento lógico.
¿Cuales son sus herramientas?
El diseñador se valdrá de espacios, colores y patrones que ayuden al usuario focalizando su atención y estableciendo una jerarquía lógica entre los elementos del diseño.
Se debe tener en cuenta cada detalle de nuestro producto o herramienta incluyendo desde el diseño de la pantalla hasta cada micro interacción pasando por las transiciones y animaciones de la interfaz.
Es importante hacer lo que denominamos un research, una investigación para saber cómo desarrolla la competencia productos similares al nuestro y que partes funcionan mejor.
Podemos aprender mucho del diseño de otros diseñadores, la estética será algo personal pero siempre podemos fijarnos en que hay ciertas reglas base o como e ajustan a las expectativas y necesidades del usuario.
ABC en el diseño de interfaz
Siempre debemos tener en mente conceptos como base en el desarrollo de interfaces actuales:
- Mobile first / Diseño responsive
- Jerarquía de elementos
- Patrones de diseño
- Imagen de marca o branding (colores, tipografía...)
- Animaciones / transiciones
- Interactividad
Ten siempre en cuenta las necesidades de los usuarios y el público al que vas dirigido, algunas de las pautas que suelo seguir o me ayudan a desarrollar una interfaz son:
- Mensajes claros hacia el usuario, (por ejemplo en lugar de mostrar "error 404 - not found", indicarlo al usuario en tono más humano, "No hemos encontrado la página solicitada, prueba con alguno de los siguientes enlaces)
- Agilizar el proceso, ofrece al usuario la impresión de avanzar muy rápido y acompañalo con mensajeshumanos como en el punto anterior
- Respetar los ojos y la atención del usuario, no saturar de información, ni dar demasiadas opciones
- KISS (Keep It Simple Stupid), las interfaces deben ser sencillas
Os dejo un enlace a un post sobre Buenas prácticas para tus páginas 404
Specialist Software Developer Lead